Sebastião Salgado: luto en blanco y negro
El fotógrafo brasileño, que elevó el fotoperiodismo a la categoría de arte, murió en París a los 81 años

Sebastião Salgado: luto en blanco y negro. El fotógrafo brasileño murió a los 81 años en París, ciudad en la que residía, según ha informado la Academia de Bellas Artes de Francia.
Salgado, conocido por sus grandes fotos en blanco y negro de conflictos o de la selva amazónica, está considerado uno de los grandes exponentes de la fotografía de todos los tiempos.
Una leucemia, consecuencia de la malaria que el fotógrafo contrajo en 2010 cuando recorría el mundo para su proyecto Génesis, fue la causa del fallecimiento de Sebastião Salgado, indicó su familia.
El fotógrafo brasileño documentó a través de la fotografía los grandes desafíos contemporáneos, como la protección del medio ambiente, las migraciones o el trabajo.
Salgado elevó el fotoperiodismo a la categoría de arte y manejó con maestría el blanco y negro a lo largo de su carrera.
Sebastião Ribeiro Salgado Júnior nació en 1944 en Aimores, en el estado cafetero y minero de Minas Gerais. Su formación en economía moldeó su visión del mundo, le hizo poner el foco en las injusticias que corroen el planeta y en los marginados.
La etiqueta de artista le disgustaba, prefería definirse como fotoperiodista.» Alguien preocupado por los males que aquejan a los más desfavorecidos, por la avidez consumista, por la salud del planeta».