EL RUNRÚN

León XIV estuvo en Moroleón y Yuriria

El cardenal Robert Francis Prevost visitó el estado de Guanajuato en cuatro ocasiones

Este jueves 8 de mayo Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa que estará al frente de la Iglesia Católica y tomó por nombre León XIV. Es de formación agustina y antes de llegar al Vaticano visitó varias veces Moroleón y Yuriria.

En una de fotografía que se tomó el nuevo Papa León XIV con agustinos estaba con el padre Gerardo Vázquez quien estudió para contador, pero dejó su carrera y ya se hizo sacerdote, reformó el Seminario y estuvo cuando el ahora nuevo Sumo Pontífice visitó en Yuriria y en Moroleón en la Casa de retiro de los agustinos en Yuriria.

El nuevo Papa León XIV con varios agustinos.

 

El nuevo Papa León XIV, de 69 años, nació en Chicago (Estados Unidos), pero su formación pastoral y misionera fue en Perú.

Robert Francis Prevost Martínez ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981. Se formó en teología en la Catholic Theological Union en Chicago y luego fue enviado a Roma, donde estudió Derecho Canónico en la Pontificia Universidad San Tommaso d’Aquino donde obtuvo su licenciatura y un doctorado.

En 1985 llegó a Perú, como parte de una misión de la Orden de San Agustín, posteriormente en 1988 dirigió el seminario en Trujillo, donde se instaló y además ocupó cargos como vicario judicial y maestro de profesos.

Recibió el nombramiento en 2014 de administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo y después lo nombraron obispo y luego promovido a cardenal-obispo por el Papa Francisco en 2023.

Y para cumplir con las exigencias del concordato con la Santa Sede se naturalizó ciudadano peruano en 2015.

Fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023 y a la vez asumió la administración apostólica del Callao (2020-2021), por lo que se convirtió en una persona de consenso entre el episcopado de Perú.

El Papa Francisco y Robert Francis Prevost se conocieron en Buenos Aires y su cercanía con el Sumo Pontífice argentino fue determinante.

Fue convocado a Roma en 2019 y 2020 como miembro de la Congregación para el Clero y la Congregación para los Obispos, respectivamente.

En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, que en la estructura de la Iglesia católica es un cargo clave, pues es el encargado de supervisar los nombramientos episcopales en todo el mundo.

Además, presidió la Pontificia Comisión para América Latina y participó en siete dicasterios más, además de la Comisión para el Gobierno del Estado Vaticano.

Mostrar más

De_Ocho_News

Periodismo de estos tiempos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Nuestro website es posible gracias a la publicidad en línea. Por favor considera el apoyarnos deshabilitando tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio.