
La hora del Cónclave
Un total de 133 cardenales inician este lunes las reuniones para fijar la fecha y tejer alianzas para escoger al nuevo Papa
Los cardenales se reúnen este lunes 28 de abril en congregación general para preparar el Cónclave del que saldrá elegido el sucesor del Papa Francisco y acordar la fecha de inicio, que se prevé celebrar entre el 5 y el 10 de mayo, tras los Novendiales por el Pontífice fallecido.
Aislados del mundo en la Capilla Sixtina del Vaticano, un total de 133 cardenales menores de 80 años (son 135 pero dos purpurados serán baja por motivos de salud) se encargarán durante los próximos días de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
La duración del Cónclave es impredecible debido a que depende del acuerdo entre los cardenales para elegir un nuevo Papa. Una vez elegido un sucesor, la iglesia anunciará al mundo la noticia con la famosa «fumata blanca» que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina.
Francisco nombró al 80% de los cardenales
De los 133 cardenales que entrarán en la Capilla Sixtina, un total de 108 (80%), han sido elegidos por el Papa Francisco en sus 12 años de pontificado aunque proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes.
La primera dificultad que tendrán que afrontar los cardenales será la cuestión de la participación o no de Angelo Becciu, a quien el Papa Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero.
La Capilla Sixtina del Vaticano está cerrada al público desde hoy para los preparativos del cónclave. «Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave», se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.