NOTICIAS D8

«Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres»

Cinco frases del Papa Francisco que no gustaron al ala conservadora de la Iglesia Católica

Cinco frases del Papa Francisco que no gustaron al ala conservadora de la Iglesia Católica. El primer Pontífice de la Compañía de Jesús y también el primer líder de la Iglesia nacido en América dejó en sus declaraciones los detalles de su manera de entender la fe.

Cinco de las frases más emblemáticas de sus doce años de pontificado:

1.- «No es cristiano pensar en construir muros y no puentes». El Papa Francisco contestó así a la amenaza de Donald Trump de construir un muro en la frontera con México durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos. «Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano. Eso no está en los evangelios», dijo el Papa en 2016.

2.- «Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?». Es  una de las frases que más reacciones generó durante su pontificado. La pronunció en el vuelo que lo traía a Roma desde Río de Janeiro, donde había participado en la Jornada Mundial de la Juventud en julio de 2013.

«En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El Catecismo de la Iglesia católica explica y dice que no se debe marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad», le dijo a los periodistas.

3.- «Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres». Cuando Bergoglio fue elegido Papa, tuvo desde el primer momento la intención de mandar un mensaje claro al mundo de que quería una Iglesia más austera y al servicio de los más necesitados. Y lanzó este mensaje en la primera rueda de prensa que tuvo tras su elección, en marzo de 2013.

4.- «Algunos piensan que para ser buenos católicos tenemos que reproducirnos como conejos, pero no». En enero de 2015, el propio Francisco dio a conocer la historia de que en una parroquia en Roma habían regañado a una mujer por estar embarazada de un octavo bebé, después de haber tenido siete hijos por cesárea.

5.- «Abusar de niños es una enfermedad». El escándalo del encubrimiento de los casos de pederastia en la Iglesia católica marcó el pontificado de Francisco tanto como el de sus antecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI. En el caso del Papa argentino, impulsó una serie de reformas, no solo para que no vuelvan a ocurrir los abusos, sino también para avanzar en la reparación de las víctimas.

Mostrar más

De_Ocho_News

Periodismo de estos tiempos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Nuestro website es posible gracias a la publicidad en línea. Por favor considera el apoyarnos deshabilitando tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio.